Unidad M703. Google Adwords: introducción y alta de una campaña

Adwords permite hacer dos tipos de campañas de marketing online:

 

  • Campañas de márketing en el buscador Google u otros buscadores de la red de afiliados de Google. Son las campañas orientadas a palabras clave donde los anuncios se disparan en función de las búsquedas de los usuarios.
  • Campañas de contenidos, también llamadas campañas de la red display. En este caso los anuncios aparecen en páginas web ya sea en los productos de Google (Gmail, Youtube...) o en páginas externas que se han subscrito al servicio Adsense. Los anuncios se disparan en función de la similitud del contenido de las páginas con el texto de los anuncios.

El proceso para la definición de una campaña de marketing en buscadores es el siguiente:

 

  1. El punto de inicio es un servicio o producto que ofrece una determinada empresa o institución y que se decidido promocionar en los buscadores
  2. Se identifica el “target” (público objetivo) de nuestro producto/servicio
  3. Si es el caso, para cada target se identifica un determinado segmento
  4. Para cada target/segmento se identifica la propuesta de valor que diferencia al producto/servicio ofertado
  5. Para cada target/segmento/propuesta de valor se identifican los conceptos que previsiblemente el usuario potencial usará en los buscadores para localizar el producto/servicio que estamos promocionando
  6. Para cada target/segmento/propuesta de valor/concepto:

- se identifica un conjunto de términos o palabras clave concretas

- se crean un grupo de anuncios teniendo en cuenta la propuesta de valor y los términos seleccionados

- se crea una página de destino específica teniendo en cuenta todos los elementos anteriores.

 

Para entender mejor esta unidad, visualizar el video de descripción del alta de una campaña en Adwords:

 


PAra saber más:  Bibliografía